Los conocimientos en las maniobras básicas de actuación ante una parada cardiorrespiratoria son imprescindibles y pueden aumentar las posibilidades de supervivencia en más del 50%, según datos del Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar.
Dentro del protocolo de requisitos mínimos exigibles a centros C2* (Proveedores de asistencia sanitaria sin internamiento) y C3** (Servicios sanitarios integrados en una organización no sanitaria) en Andalucía, la Consejería de Salud y Consumo establece que el centro deberá de garantizar la atención de urgencias disponiendo para ello los medios básicos para la aplicación de las técnicas de SVB. Asimismo, el profesional que presta sus servicios en el centro deberá estar acreditado en SVB. Por este motivo, es un requisito de obligado cumplimiento, que será exigido por el Servicio de Inspección en todos los centros sanitarios (incluidas consultas de nutrición).
*C2: centros sanitarios en los que se prestan servicios de promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación por profesionales sanitarios a pacientes que no precisan ingres
**C3: servicios que realizan actividades sanitarias pero que están integrados en organizaciones cuya principal actividad no es sanitaria (prisión, empresa, balneario, residencia de tercera edad)
Bajo este prisma, CODINAN pone en marcha el curso «Soporte vital básico (SVB y desfibrilación externa automatizada (DEA)» en colaboración con el CES 061 (Centro de Emergencias Sanitarias 061) e IAVANTE (línea de formación y evaluación de competencias profesionales de la Fundación Progreso y Salud , entidad perteneciente a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía).
METODOLOGÍA: Semipresencial.
- Total horas lectivas: 9
- Fase e-learning: 5 horas
- Fase presencial: 4 horas
FECHAS:
La fase presencial tendrá lugar el día 6 de febrero y la fase e-learning durante la semana previa al curso presencial.
LUGAR:
La fase presencial se desarrollará en el centro IAVANTE Granada, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud. Avda. Doctor Jesús Candel Fábregas, 21 (Granada).
PROGRAMA FASE PRESENCIAL:
15:50h-16:00h | Bienvenida |
16:00h-16:45h.
Teoría |
|
16:45h-17:15h | Pausa descanso |
17:15h-20:15h.
Taller práctico |
|
20:15h-20:30h |
|
PROFESORADO:
Instructores oficiales y monitores del Consejo Español de RCP (Resucitación Cardiopulmonar) y de CES 061 (1 instructor por cada 8 alumnos).
PRECIO:
- 75€/alumno (incluye la documentación para el alumno, el material didáctico, el diploma de asistencia y certificado de aptitud).
Para que esta formación pueda llevarse a cabo, hace falta un mínimo de 16 asistentes y se oferta un máximo 24 plazas disponibles.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 22 de enero a las 24:00h. Para ello se deberá de:
- Cumplimentar el formulario de inscripción.
- Realizar una transferencia por el importe del curso a la siguiente cuenta bancaria:
IBAN: ES11 3183 4100 1132 3749 3022 (Arquia banca)
Concepto: SVB+Nombre y apellidos del colegiado
Una vez realizada la transferencia deberá de enviar justificante de la misma a la dirección de correo electrónico info@codinan.org.
Para que la plaza quede reservada es necesario cumplimentar el formulario y realizar la transferencia. Si uno de los dos pasos no se lleva a cabo, la inscripción no estará completada.