Vocal 3: Marta Tejón Fernández

Graduada en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada (2015), con Máster en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales en el Crecimiento y Desarrollo  en la misma universidad (2016). Doctoranda del programa de Ciencias Médicas de la Universidad de Almería con la tesis doctoral llamada «Factores nutricionales y perinatales asociados al crecimiento de los grandes prematuros los primeros 28 días de vida».

En relación a la experiencia profesional, se desarrolla en el campo de la investigación médica en nutrición clínica pediátrica siendo investigadora colaboradora del Hospital de Torrecárdenas desde hace varios años, trabajando actualmente como técnico de investigación del SAS en el Hospital Materno-Infantil de Almería con el ensayo clínico aleatorizado multicéntrico llamado proyecto GiraFFE dirigido por la Universidad de Múnich (LMU). Estas experiencias le han permitido tener publicaciones científicas y realizar comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Lleva más de 5 años dirigiendo un gabinete privado de nutrición, Centro de Nutrición y Fisioterapia San Félix, dónde se realiza consulta de obesidad, nutrición clínica y pediatría. Esto le ha permitido desarrollar su experiencia como dietista-nutricionista clínica. En 2020, fue Premio Emprendedora del Año de la provincia de Almería.

Otro de sus ámbitos de desarrollo ha sido la docencia colaborando con múltiples entidades públicas y privadas, entre ellas MEDAC, Fundación Iberoamericana y Experto Nutrición. Actualmente es coordinadora y docente del Experto Universitario de Nutrición Clínica Pediátrica de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).

Miembro de la Asociación Española de Errores Congénitos Metabólicos (AECOM) y Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN). Participa activamente en proyectos del Grupo Español de Trabajo en Nutrición Infantil (GETNI) de la Sociedad Española de Investigación en Nutrición y Alimentación en Pediatría (SEINAP).