Queremos ofrecerle algunos consejos para cuidar sus hábitos a pesar de los cambios de horarios y de tipo de alimentos que consumirá los días que visite la feria de pueblos o su ciudad.
- En caso de elegir para comer carne o hamburguesa, mejor pida pan de panadería que el “tipo hamburguesa”.
- Si se piden raciones al centro, hacer hincapié en que haya un plato de verduras, y que los acompañamientos sean verduras.
- Incluir alimentos a la plancha, ya que un guiso puede parecer una opción sana, pero la cantidad de aceite que se utiliza para su elaboración lo convierte en un plato muy energético en algunos casos.
- No debe caer en el error de quitarse la sed con cerveza, vino o rebujito. Beber agua siempre antes de cualquier otra bebida. Recuerda que una cerveza aporta aproximadamente las mismas calorías que dos sin alcohol. El alcohol no le aportará ningún beneficio nutricional.
- Intente no saltarse la comida anterior a la que se hará en la feria intentando compensar de este modo, puesto que llegará con más apetito y es posible que coma más.
- Si se excede en la comida, prescinda de los buñuelos, gofres o churros. Puede reservar un día para cada cosa.
- Ya que las horas en la feria se suelen alargar, es aconsejable llevar una merienda ligera encima como pueden ser las tortitas de maíz o las barritas de cereales. En caso de que le pille desprevenido, una alternativa saludable sería comprar un paquete de frutos secos teniendo en cuenta que estos siempre tienen que ser naturales o tostados y no garapiñados.
- En el caso de trasnochar y llegar a casa con hambre, una posible re-cena puede ser un montadito de pan integral con aceite de oliva virgen extra pechuga de pavo o un yogur desnatado.