
UBICACIÓN | PALACIO DE CONGRESOS. Calle Plocia, s/n, 11006 – Cádiz.
VIERNES 15 NOVIEMBRE | PROGRAMA PREJORNADAS
- • 15:30 – 16:00 | ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y ACREDITACIONES
- • 16:00 – 20:00 | TALLER 1: COMUNICAR EN NUTRICIÓN DE FORMA ATRACTIVA Y EFICAZ (PLAZAS LIMITADAS). ESTE TALLER TIENE UNA FASE PREVIA DE FORMACIÓN ONLINE QUE DARÁ COMIENZO EL 15 DE OCTUBRE. ES NECESARIO HABER FORMALIZADO LA INSCRIPCIÓN ANTES DEL 13 OCTUBRE. Ver programa del taller
Título: Comunicar en nutrición de forma atractiva y eficaz
Contenido del curso:
- Fundamentos básicos.
- Planificar una presentación.
- Cómo estructurar el discurso.
- Fundamentos de diseño.
- La exposición y el turno de preguntas.
- Exposición de presentaciones individuales.
Duración: 4 horas presenciales + 12 horas online.
Metodología:
- Online: visualización de vídeos, cuestionarios y preparación de presentaciones.
- Presencial: Resolución de dudas, exposiciones (5 minutos), puesta en común.
Fechas:
- El material online estará disponible a partir del 28 de octubre.
- La parte presencial se llevará a cabo el 15 de noviembre de 16:00h a 20:00h
- – D. Javier Sánchez Perona
- • 16:00 – 20:00 | TALLER 2: GASTRONOMÍA Y NUTRICIÓN VEGETARIANA/VEGANA. CÓMO ADAPTAR RECETAS (PLAZAS LIMITADAS)
- – Dª Laura Gallardo Amaro
- – D. M. Alejandro Cánovas Rubio
- • 20:30 | COCKTAIL DE BIENVENIDA
UBICACIÓN | PALACIO DE CONGRESOS. Calle Plocia, s/n, 11006 – Cádiz.
SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE | PROGRAMA JORNADAS
- • 09:30 – 10:00 | ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y ACREDITACIONES
- • 10:00 – 10:30 | INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS
- • D. Luis J. Morán Fagúndez (Decano CODINAN)
- • Dª Ildefonsa Sánchez Caro (Vocal CODINAN)
- • Dª Paula López Jiménez (Vocal CODINAN)
- • 10:30 – 11:30 | NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN EL EMBARAZO. PROYECTO GESTAFIT
- • Dª Virginia Aparicio. | Modera: Dª Teresa Nestares.
- • 11:30 – 12:00 | COFFEE BREAK
- • 12:00 – 12:45 | ALIMENTACIÓN INFANTIL: LOS RELOJES DE NUESTRO CUERPO. PROGRAMACIÓN TEMPRANA DE LA SALUD
- • Dª Mireia Escudero Marín. | Modera: D. Antonio Ares Camerino
- • 12:45 – 13:30 | #CODINANSEMUEVE
- • Presentación de las acciones con más impacto llevada a cabo por CODINAN
- Moderan: D. Luis J. Morán Fagúndez y D. Pablo A. López Cáceres.
- • Presentación de las acciones con más impacto llevada a cabo por CODINAN
- • 13:30 – 14:00 | PREMIOS CODINAN
- • Premio TFG Universidad de Granada y Universidad Pablo de Olavide
- Moderan: D. Luis J. Morán Fagúndez y D. Pablo A. López Cáceres.
- • Premio TFG Universidad de Granada y Universidad Pablo de Olavide
- • 14:00 – 16:30 | COMIDA
- • 16:30 – 17:30 | ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS Y ENSAYOS CLÍNICOS COMO BASE DE LAS
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES A LA POBLACIÓN- • D. Jordi Salas Salvadó. | Modera: Dª Amelia Rodríguez Martín.
- • 17:30 – 18:15 | ALIMENTOS FUNCIONALES
- • D. Agustín Martín Morales. | Modera: Dª Paula Crespo
- • 18:15 – 18:45 | COFFEE BREAK
- • 18:45 – 19:30 | ALIMENTACIÓN EMOCIONAL
- • Dª Ascensión Blanco Fernández. | Modera: Dª Inmaculada Ruíz Prieto
- • 19:30 – 20:30 | CIENCIAS ÓMICAS Y NUTRICIÓN DE PRECISIÓN: LA NUTRICIÓN DEL FUTURO
- • D. Ángel Gil Hernández. | Modera: D. José Enrique Campillo
- • 20:30 – 20:45 | CLAUSURA
PONENTES (Por orden de aparición)
- • D. Javier Sánchez Perona: Doctor en Química por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad del País Vasco. Científico Titular del CSIC. Profesor asociado de la Universidad Pablo de Olavide. Presidente de la asociación Ciencia Con Futuro.
- • Dª Laura Gallardo Amaro: Dietista-Nutricionista por la Universidad de Granada. Técnico Superior en Dietética. Emprendedora con consulta propia en Jerez especializada en la Educación alimentaria, clínica y nutrición deportiva. ISAK I. Apasionada del Trail y de comer saludable.
- • D. M. Alejandro Cánovas Rubio: Dietista-Nutricionista por la Universidad de Granada. Actualmente D-N en Nuteco enseñando a la población a comer mejor mediante consulta privada y diferentes técnicas. Técnico superior en Dietética y Restauración. ISAK I. Experto en talleres de cocina saludable.
- • Dª Virginia A. Aparicio. Doctora Internacional en Educación Física y Deportiva. Máster Universitario en Nutrición Humana. Profesora del Grado de Nutrición Humana y Dietética y del Máster Universitario en Nutrición Humana de la Universidad de Granada.
- • Dª Mireia Escudero Martín. Dietista-Nutricionista. Máster Oficial en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y el Desarrollo. Máster Oficial en Investigación y Avances en Medicina Preventiva y Salud Pública, por la Universidad de Granada. Actualmente, desarrolla su tesis en el Programa Oficial de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Pública.
- • D. Jordi Salas Salvadó. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona. Catedrático de Nutrición y Bromatología y Director de la Unidad de Nutrición Humana del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Universidad Rovira i Virgili (URV). Jefe Clínico de la Unidad de Nutrición del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Sant Joan de Reus (HUSJR).
- • D. Agustín Martín Morales. Dietista-Nutricionista. Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Granada. Máster en Nutrición Humana por la Universidad de Tokushima. Actualmente se encuentra doctorando en Biociencias Aplicadas en la Universidad de Kyoto, Japón.
- • Dª Ascensión Blanco Fernández.Doctora en Psicología. Especialista en Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Comportamiento Alimentario y la Obesidad. Directora Académica del Máster en TCA y Obesidad de la Universidad Europea de Madrid.
- • D. Ángel Gil Hernández. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada. Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada. Presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT).
MODERADORES
- • Dª María Teresa Nestares Pleguezuelo. Doctora en Farmacia. Diploma en Nutrición y Dietética por la Universidad de Granada. Profesora del Programa de Doctorado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos. Coordinadora y profesora del Máster Oficial en Nutrición Humana y del Máster Propio en Alimentación, Ejercicio y Deporte para la Salud (Food&Fit), de la Universidad de Granada.
- • D. Antonio Ares Camerino. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Medicina del trabajo. Jefe del servicio de Prevención y Salud Laboral de la Diputación de Cádiz. Delegado de la sede territorial de la Bahía de Cádiz del excelentísimo Colegio Oficial de Médicos de Cádiz.
- • Dª Amelia Rodríguez Martín.Doctora en Medicina y Cirugía. Catedrática de Salud Pública de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz. Máster en salud Pública. Directora de un Máster Universitario en Dietética y Nutrición Humana y de Cursos de Experto de Dietética y Nutrición Humana, Higiene Alimentaria, Nutrición Clínica, Elaboración de Dietas, Terapias naturales en la Universidad de Cádiz-IUSC- Autónoma de Barcelona.
- • Dª Paula Crespo. Doctora en Nutrición. Dietista-Nutricionista. Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria. Presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionista de la Comunidad Valencia. Vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas.
- • Dª Inmaculada Ruiz Prieto. Dietista-Nutricionista. Máster en Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Condicionantes Genéticos, Ambientales y Nutricionales en el Crecimiento y Desarrollo por la Universidad de Granada.
- • D. José Enrique Campillo. Doctor en Medicina por la Universidad de Granada. Catedrático de Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura. Autor de libros como “El mono obeso”, “La cadera de Eva”, “El mono estresado”, “Homo climaticus”.
Las Jornadas tendrán lugar en el Palacio de Congresos, construido aprovechando las estructuras de la Real Fábrica de Tabacos y sobre el solar de la antigua alhóndiga.
Situado en casco histórico de Cádiz y excelentemente comunicado en zona de fácil acceso, junto a la estación de trenes, el puerto de Cádiz y la estación de autobuses, se encuentra a pocos metros de todo tipo de servicios de restauración y monumentos de la ciudad.
Para más información sobre restaurantes, actividades, museos, etc, haga clic en el siguiente enlace https://turismo.cadiz.es/
PALACIO DE CONGRESOS. Calle Plocia, s/n, 11006 – Cádiz.
INSCRIPCIÓN Y PRECIO DE LAS JORNADAS
PRECIO ANTICIPADO: ANTES DEL 15 DE OCTUBRE | |
PRECIO NORMAL: A PARTIR DEL 16 DE OCTUBRE |
*JORNADAS Y PREJORNADAS | JORNADAS | *JORNADAS Y PREJORNADAS | JORNADAS | |
Colegiados y Precolegiados CODINAN, SEDYN, SAMEDE, CODINUCAT y CODINMA… | ||||
Estudiantes dos últimos curso de Nutrición | ||||
Público general |
*Incluye Cocktail de bienvenida
Opción voluntaria Cena de clausura*
Menú clásico: 34,50€ | Menú vegetariano: 30€ |
*Sólo para inscripciones antes del 4 de noviembre
ENVÍO DE ABSTRACTS
NORMAS PARA EL ENVÍO DE ABSTRACTS
Fecha límite de envío de abstracts 31 de Octubre del 2019
Todos los materiales deberán ser facilitados por los autores: abstracts, posters e incorporación de uno o más autores en cada trabajo o resumen estará bajo el criterio y responsabilidad del autor principal, entendiendo desde el Comité Organizador que cuando se ha enviado cualquier material o trabajo, el autor principal contaba con la autorización del resto de autores, si los hubiera.
La zona de exposición de posters podrán ser fotografiadas o grabadas en vídeo, entendiendo que si se está presente en las zonas comunes de realización de las jornadas tales como de la zona de exposición de los posters, se autoriza a grabar dichas imágenes, pudiendo ser difundidas por los métodos convencionales de comunicación no comercial: prensa, tv, internet, etc.
CRITERIOS GENERALES
- – El autor principal deberá estar registrado en las Jornadas antes del 31 de octubre 2019.
- – Deberá indicar necesariamente una dirección de correo electrónico para recibir información sobre el abstract vía online.
- – El autor principal deberá aparecer en primer lugar en la lista de autores registrados .
- – TODOS los firmantes han de ser colegiados si son Dietistas-Nutricionistas.
- – Sólo serán aceptados aquellos abstracts que no hayan sido publicados en otras conferencias o revistas científicas.
- – Todos los abstracts aceptados deberán ser presentados en formato Poster.
- – El registro de los abstracts se realizará previa aceptación y cumplimento de los anteriores criterios. El Comité Científico podrá rechazar cualquier abstract que no se adapte a las normas expuestas.
- – La evaluación del abstract será notificada por correo electrónico a partir del 8 de noviembre del 2019. Los criterios de presentación y otros detalles, se enviarán, además, en esa notificación.
- – Puede haber un máximo de 3 abstracts por inscripción.
CONTENIDO DEL ABSTRACT
TÍTULO: 15 palabras máximo, en mayúsculas.
NOMBRE DEL AUTOR: el autor principal/ponente deberá estar incluido entre los autores.
Se deben incluir las diferentes afiliaciones de los autores en el siguiente orden: Departamento. Centro de Trabajo. Ciudad. País
PALABRAS CLAVE: 5 palabras máximo.
La extensión del abstract será de 250 palabras.
No se deben incluir figuras, tablas o referencias.
PRESENTACIÓN DEL ABSTRACT
Es necesario registrar los abstracts de forma on line. Los abstracts entregados vía correo ordinario o fax no serán aceptados. Todos los abstracts se enviarán congresos@viajestriana.com indicando en el asunto del correo electrónico: Envío de comunicación Jornadas Codinan 2019 .
FORMATO DE LOS POSTERS
Dimensiones: las medidas de los posters serán de 90 cm (ancho) x 120 cm (alto) (1 pieza).
Software: se deberá usar Microsoft Power Point para crear los posters, con la presentación Poster.
Tamaños de fuente y otros consejos: para asegurar una fácil lectura, tendrá que utilizarse el tipo de letra «Arial». Asimismo, se recomienda el uso de los siguientes tamaños de fuente para: Título (tamaño 60-72), Autores (tamaño 44-50), Afiliación (tamaño 40-44), Título de cada sección en el resumen (Introducción, Métodos….) en tamaño 48-60 y Desarrollo de cada epígrafe en tamaño 40-48.
Contenido: Los posters deben incluir el contenido completo del resumen presentado y aceptado. También se pueden incluir, si es necesario, tablas, figuras y 2 ó 3 referencias. La inclusión de estos elementos no debe implicar la eliminación de parte del texto o la disminución del tamaño de la fuente.
Estructura:
Inicio: título, logos, autores y afiliación del autor.
Desarrollo: el contenido de la comunicación.
Idioma: los posters se presentarán en inglés y español.
PREMIOS
Devolución de inscripción de las Jornadas más la elección de un curso que CODINAN organice en el periodo de 1 año.
BASES
El objetivo de estos Premios es promover e incentivar los trabajos de investigación, tanto básica como clínica, en cualquier área de la nutrición.
Podrán optar a ellos todos los profesionales sanitarios e investigadores españoles que presentan algún poster en las Jornadas de CODINAN celebradas el 15 y 16 de Noviembre de 2019.
Todos los firmantes han de ser colegiados si son Dietistas-Nutricionistas.
El trabajo deberá ser original y no puede haber sido publicado total o parcialmente, ni haber sido premiado previamente.
No podrán formar parte del jurado los firmantes de los trabajos premiados ni aquellas personas relacionadas profesional o familiarmente con alguno de los autores.
La participación en la convocatoria de los Premios 2019 implica la aceptación de las bases, así como el fallo inapelable del jurado.
MÁS INFORMACIÓN
Avenida Carlos V, nº 3, 3º Izquierda. 41004 – Sevilla
Teléfono: 687 996 251
E-mail: info@codinan.org / jornadas@codinan.org
Twitter: @DN_Andalucía | Hashtag: #CODINAN2019
Facebook: www.facebook.com/codinan
Política de Cancelación y reembolso:
Gastos de cancelación:
Antes del 31 de octubre se reembolsará el 75% del importe, debiendo ser comunicada la cancelación por correo electrónico a congresos@viajestriana.com.
A partir de dicho día no existe derecho a devolución.
El reembolso se efectuará después de las jornadas.