Hoy, 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, recordamos a todas las mujeres que han estado y están presentes en nuestra sociedad. El Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (CODINAN) está constituido por un 80% de mujeres y esto no es casualidad. A lo largo de la historia, la mujer ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad, siendo su trabajo de vital importancia en la alimentación de toda la familia, tanto en áreas rurales como urbanas. Históricamente, ha tenido y tiene un papel protagonista en la producción y suministro de alimentos a nivel global, y es clave en el trabajo desarrollado en la cocina y la seguridad alimentaria del hogar (1).
Así como la mujer, tradicionalmente, ha sido imprescindible en todas las actividades relacionadas con la alimentación, muy frecuentemente, ha contado con muchas limitaciones en el acceso a los recursos y ha sufrido de un insuficiente poder adquisitivo derivado de condicionantes sociales y culturales, aún no superados, que han ido en detrimento de su propio desarrollo (2).
Hoy en día, la equidad en las tareas del hogar, poco a poco, va implementándose en muchos países del mundo. Aunque el rol social haya venido colocando a la mujer en el hogar, los derechos universales están logrando una mayor flexibilidad y un cambio de este paradigma; y aunque queda mucho por alcanzar, ahora existe una menor brecha de género en el acceso a los recursos productivos, tecnológicos, de mercados y de financiación (3).
Todos estos avances se deben a las innumerables mujeres que han luchado por la igualdad y que, entre otras cosas, han logrado revolucionar el campo de la ciencia y de la tecnología. Por todo ello, en este día, debemos acordarnos de todas ellas. Como bien decía Clara Campoamor, “La libertad se aprende ejerciéndola”, y es a esa libertad a la que han contribuido personalidades como:
A todas ellas, nuestro respeto y nuestra admiración por construir un futuro mejor para nuestras niñas y para toda la sociedad.