DÍA DE ANDALUCÍA 2023.

En el día de hoy queremos celebrar el día de Andalucía, nuestra comunidad, tierra de riqueza en paisajes, gentes, costumbres, culturas…A lo largo de sus 8 provincias esta región nos ofrece una gran diversidad de zonas geográficas que nos aportan una excelente oferta de productos alimenticios.

En este sentido, queremos destacar la importancia de consumir alimentos de cercanía. De hecho, uno de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 que propone la ONU (Organización de las Naciones Unidas), es la de conseguir una producción y consumo responsable y sostenible con el medio ambiente. Al margen de que los gobiernos y las empresas deberán de diseñar y llevar a cabo actuaciones eficaces para tal fin, la participación ciudadana también se sitúa como una pieza clave para lograr este objetivo. Actuaciones individuales como la compra de productos locales o de proximidad, contribuye a disminuir las emisiones de combustibles fósiles derivadas del transporte de los alimentos.

La comercialización de productos de proximidad fomenta la economía local, perpetuando la actividad de nuestros productores y comercios, así como generando puestos de trabajo para atender a la demanda.

La gastronomía de cercanía, llevada a cabo con alimentos locales, te permite disfrutar de platos y técnicas culinarias propias de un determinado lugar, aportando identidad a la zona.

Consumir alimentos de temporada también puede ayudar a reducir los transportes (los alimentos fuera de temporada suelen producirse en ubicaciones más alejadas). Además, en su producción se cumplen los ciclos de crecimiento y maduración, y se recogen en el momento óptimo de consumo, dando como resultado un alimento con mayor concentración de nutrientes y sabor más intenso. También se disminuye el desperdicio de comida, ya que, al recorrer distancias más cortas, se reduce el riesgo de que estos alimentos se estropeen durante el viaje.

Andalucía te proporciona todos los ingredientes para una alimentación saludable y sostenible…disfrútala!