- Promover la figura del dietista-nutricionista y sus funciones y competencias profesionales.
- Fomentar la profesión de dietista-nutricionista como profesional sanitario de referencia en temas de nutrición, alimentación y dietética.
- Inclusión de la categoría del dietista-nutricionista como docente en títulos oficiales.
- Inclusión del dietista-nutricionista en los planes integrales de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
- Promover la creación de categoría profesional en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
- Impulsar la inclusión del dietista-nutricionista en el Servicio Andaluz de Salud.
- Impulsar la figura del dietista-nutricionista escolar en todos los centros educativos.
- Establecer líneas de trabajo con profesiones sanitarias relacionadas con la nutrición.
- Impulsar convenios colectivos que incluyan la figura del dietista-nutricionista en los diferentes ámbitos de trabajo.
- Trabajar contra el intrusismo y fomentar la multidisciplinaridad en la nutrición, alimentación y dietética.
- Defender a los pacientes y clientes de actuaciones inadecuadas en nutrición.
- Seguimiento de la creación de Unidades Asistenciales de Nutrición y Dietética (U.11) a través del Servicio de Autorización y Registro de Centros Sanitarios de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
- Ofrecer consejos y opinión al ciudadano a través del colegio con el objetivo de establecer al dietista-nutricionista como profesional sanitario de referencia en nutrición, alimentación y dietética.
- Publicación periódica de información de interés de temas relacionados con la nutrición, alimentación y dietética.
- Área de Formación Continuada y de Congresos y Jornadas para la formación de la profesión.
- Creación de grupos de trabajo por ámbitos profesionales.
- Apoyo en creación de sociedades científicas de dietistas-nutricionistas.
- Creación de una Comisión de Garantías para la defensa del Colegiado.
- Creación de una Comisión Deontológica.
- Creación de grupos de trabajo: Nutrición y Deporte, TCA, etc. de interés para los diferentes ámbitos de trabajo de los dietistas-nutricionistas.
- Creación de Comité de Expertos.
- Establecer líneas de trabajo con el Consejo de Colegios de Dietistas-Nutricionistas de España, una vez esté creado de forma oficial.
- Incentivar el uso del término dietista-nutricionista como denominación profesional correctamente identificada.
- Potenciar la presencia de la profesión y el colegio en mesas, ponencias, comunicaciones, demás actividades y aspectos organizativos de Congresos y Jornadas, especialmente las que se desarrollen en Andalucía.
- Establecer convenios de colaboración con entidades públicas y privadas para la promoción de la figura del dietista-nutricionista.
- Difundir la labor de los dietistas-nutricionistas.
- Difusión a los medios de comunicación de la figura del dietista-nutricionista como profesional sanitario de referencia en temas de nutrición, alimentación y dietética.
- Relación con las universidades para la incorporación de los dietistas-nutricionistas como profesorado de la propia titulación y otras titulaciones relacionadas.
- Delimitar actuaciones en restauración colectiva (guarderías, centros de mayores, etc.).