El objetivo es alcanzar las 50.000 firmas, después de que se hayan recogido más de 35.000 en el último año.
El Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (CODINAN) continúa desarrollando acciones destinadas a conseguir uno de los principales objetivos del colectivo: lograr que el dietista-nutricionista sea incluido en la cartera de servicios del Sistema Andaluz de Salud (SAS). Por ello, ha decidido impulsar la campaña de recogida de firmas que inició en junio de 2023 en change.org en colaboración con TCA Andalucía y que en un año ha recabado más de 35.000 firmas.
La meta es alcanzar las 50.000 firmas en los próximos meses para concienciar a toda la sociedad y, en especial, a la clase política, de la necesidad de que los dietistas-nutricionistas se incorporen al sistema público de salud. Una medida que supondría una mejora en la prevención y el tratamiento de las patologías crónicas relacionadas con la alimentación, como algunas enfermedades cardiovasculares, la diabetes, o el cáncer, y que en la actualidad suponen la primera causa de muerte provocada por enfermedades no transmisibles.
Los representantes políticos y sociales escuchan a CODINAN
Todo el apoyo recibido a través de esta campaña de recogida de firmas ha servido para que CODINAN sea escuchado por representantes políticos y sociales, entre ellos la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, quien recibió al Colegio el pasado mes de febrero. En dicho encuentro, la propia consejera se mostró favorable a la creación de un grupo de trabajo, primer paso necesario para definir el plan de incorporación del dietista-nutricionista al SAS, y cuyas competencias dependen de la Dirección General de Personal del SAS. No obstante, se ha solicitado reunión en reiteradas ocasiones con Carmen Bustamante, directora de dicha dirección, sin obtener respuesta hasta el momento.
Previamente, en junio de 2023, se había conseguido la aprobación de una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento Andaluz a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista como primera piedra para lograr la inclusión de los dietistas-nutricionistas en el SAS. Y, en ese mismo mes, el Defensor del Pueblo Andaluz recibió a CODINAN, quien mostró su apoyo a la entidad colegial en esta reivindicación. El Colegio ha seguido trabajando todos estos meses en su objetivo y, más recientemente, ha sido recibido por sindicatos como CCOO, SATSE, CSIF, SMA y UGT que no han dudado en mostrar su solidaridad a CODINAN.
Pero todavía quedan pasos importantes que dar y por eso el Colegio necesita seguir sumando apoyos en forma de firmas. El trabajo del dietista-nutricionista en el SAS no solo repercutiría en la salud los ciudadanos, sino también en el ahorro del coste sanitario, ya que menor cantidad de enfermedades crónicas se traducen en menor número de consultas en atención primaria, menor número de hospitalizaciones por complicaciones y otras consecuencias asociadas (menor consumo de fármacos, menos bajas e incapacidad laboral, etc).
Cualquier persona que quiera apoyar esta reivindicación solo tiene que firmar la petición en la página oficial de la campaña en change.org.